Q&A
Las Respuestas a las Preguntas más Frecuentes
En la mayoría de las comunidades autonomas, no hay leyes que rigen la profesión de ocularista . Al escoger un fabricante de protesis oculares debe buscar las siguientes credenciales:
- Licencia de fabricante de productos sanitarios a medida P.S.M
- Licencia de adaptador de prótesis a medida
Es imprescindible que el ocularista disponga de las dos licencias para que su prótesis sea fabricada a medida y que no le vendan prótesis de stock.
Las prótesis de stock son prótesis ya fabricadas de antemano por lo que las desventajas para el cliente son obvias. Es mucho mejor crear una prótesis con un molde a medida para cada cliente.
Yepes Ocularista fabrica exclusivamente prótesis a medida de cada paciente, y certifica todas sus prótesis de forma individual.
Sí, nuestro centro dispone de:
- Nº de colegiado 7746
- Licencia de adaptador de Productos Sanitarios a Medida 48E33985 P.S.M.
- Licencia de fabricante de Productos Sanitarios a Medida 006/2008
- Acuerdo de colaboración con la Seguridad Social
Depende de la causa de la perdida de su ojo.
Accidente de tráfico o laboral
las correspondientes mutuas y seguros deberán correr con los gastos de por vida. Si tiene alguna duda póngase en contacto con la delegación de sanidad de su comunidad.
Enfermedad o un accidente
Si es por enfermedad o accidente distinto a los descritos y la operación se ha realizado en un hospital público o concertado la Seguridad Social correrá con parte de los gastos.
Para más información al respecto vaya a la página de Prestación Seguridad Social.
El oftalmólogo especialista procurará transferir la mayor cantidad de movimientos posibles a su prótesis. No obstante, ese movimiento dependerá de su condición preoperatoria y post-operatoria.
Sí. Usted puede dormir con la prótesis si su especialista no le indica expresamente lo contrario .
Lo normal es que una prótesis ocular dure aproximadamente 10 años, aunque es frecuente que muchas personas necesiten un reemplazo tras los cinco años de su colocación debido al asentamiento de tejido blando en la cuenca del ojo.
No se aconseja quitarse la prótesis a diario. Aunque sí se puede extraer para limpiarla cada cierto tiempo. Para la limpieza de la prótesis debe seguir el procedimiento recomendado por su oftalmólogo.
Realizar cualquier actividad deportiva no es incompatible con el uso de una prótesis. Sí se aconseja uso de anteojos de seguridad específicos, sobre todo para la natación.
Se aconseja no exponer directamente al sol ya que puede perder el color las prótesis oculares fabricadas mediante el proceso tradicional.
Con las prótesis Digitales HD 3D esto no ocurre por la gran tecnología que hay detrás de la fabricación del ojo artificial
Por supuesto puede nadar con la prótesis tanto en la piscina como en la playa.
Se aconseja limpiar bien la prótesis tras estas actividades.